jueves, 3 de abril de 2025

... SU ÚNICO HIJO ...

Llamar a Jesús "Hijo único de Dios" es una imagen con un gran peso. Contiene significados que van más allá del literal. Es una afirmación rotunda. Desde el punto de vista de la historia, esta expresión fue formulada como una respuesta al gnosticismo que sostenía que de la deidad suprema emanaban múltiples demiurgos o deidades inferiores. Según éstos, estas deidades y demiurgos eran responsables de la creación.

El Credo, por su parte, afirmaba que Dios era uno y que la relación entre Dios y Jesús era única y exclusiva, y no había ninguna otra que se le pareciera. Jesús no era un demiurgo ni una deidad inferior, Jesús era Dios.

 Imágenes católicas de Jesus Orando | Cathopic

La expresión también pretendía hacer ver a un mundo no cristiano, pero acostumbrado a utilizar la fórmula "Hijo de Dios" cuando querían expresar el origen divino de su rey, que en este caso se trataba de un rey que se relacionaba de forma muy diferente de la que mantienen los reyes del mundo. Este Dios no era un potentado, ni este Jesús tenía deseo alguno de ser algo tan mezquino como un rey burocrático. Este Dios no era uno de tantos, ni este Jesús era un político que pretendiera ser divino. Este Jesús no era un cualquiera. Todo lo contrario: el Dios cósmico había depositado su divinidad en el embrión humano. 

La teología cristiana sostiene que Jesús es Hijo de Dios por su esencia y nosotros por participación. Dios se manifiesta en Jesús de manera única, o como dice Karl Rahner, Dios se ha expresado a sí mismo de manera absoluta en Jesús (Rahner, Cristianismo, 732 ss.).

Ahora bien, si profundizamos más y no nos quedamos tan sólo en los hechos históricos, es de destacar que Jesús y Dios son íntimos, y Jesús, el humano, aparece como nuestra invitación a imitarlo y por lo tanto,a llevar nosotros también a experimentar dicha intimidad con Dios. Dios se hace hombre en Jesús y se constituye en la prueba de que nosotros podemos ser igual que él: yo debo saber que también he sido hecho para la gloria; que yo también puedo llegar a ser la parte más verdadera de mí y que yo puedo también llegar a ser aquello  para lo que fui creado con la sustancia de la divinidad. Hijo de Dios significa, como venimos diciendo, que Jesús tiene una relación especial con Dios y que está ligado a Él de manera especial. El mero concepto "hijo", expresa la relación estrecha de Jesús con el Padre. Pero si bien esta relación de Jesús con el Padre es única, no es exclusiva pues nosotros también podemos sentirnos verdaderamente hijos e hijas de Dios (Ratzinger, Introducción, 174-181). En esto radica la revolución del amor de Jesús.

 Imágenes de Intimidad Dios - Descarga gratuita en Freepik

En la creencia de Jesús como el hijo de Dios, se hace visible algo esencial de nuestra fe. Es determinante en Jesús que él no fue una persona que se abrió a Dios a través de la meditación o el ascetismo. Ya la Biblia y luego principalmente los Padres de la Iglesia griegos ven distinto al movimiento: éste no se produce del hombre hacia Dios, sino de Dios hacia el hombre. Dios se ha hecho hombre. El propio Dios ha venido a esta tierra y en Jesús, Dios se ha ligado por siempre a toda la humanidad.

 97 ideas de La Anunciación | la anunciacion, la anunciacion ...

El mensaje de la Navidad nos dice: "Dios se ha hecho carne" . Él adoptó nuestra carne mortal. Él se ha hecho niño, desamparado y débil. Dios adoptó la naturaleza humana con todas sus consecuencias. En Jesús, Él no apareció como el Dios Todopoderoso que a todos asusta, sino como un hombre vulnerable, como uno que se introduce en las intrigas de la política y luego muere cruelmente en la Cruz.

Dios adoptó la existencia humana hasta la muerte, incluso hasta la muerte violenta. "La Palabra se hizo carne" (Jn 1,14). Esto es algo inaudito que modifica todos los parámetros humanos y religiosos. 

 Ideas sobre IMAGENES NIÑO JESUS | niño jesus, divino niño ...

Dios, en Jesús, adoptó todos los niveles del ser humano: el desamparo del niño, la rebelión de la pubertad, la maduración, el envejecimiento y la muerte. Pasó por todas las experiencia que debemos atravesar, para santificarlas y redimirlas. En Jesús, Dios nos enseña que no es alguien lejano sino cercano, alguien que se ha solidarizado con nosotros.

Si como cristianos se nos preguntara respecto a cómo entendemos a Jesús como Hijo de Dios, no será suficiente con repetir afirmaciones dogmáticas. Sabemos que esta es una verdad frente a la cual nuestra razón capitula. No obstante, en experiencias profundas de oración nos abrimos a este misterio de tal forma que llegamos a saber que, en Jesús, Dios se ha hecho visible y experimentable. Dios se hace hombre para que el hombre se divinice. La vida de Dios está en nosotros. Esa es nuestra condición de Hijos e Hijas de Dios. Dios ha descendido hasta nosotros para penetrarnos con su vida divina. Esa vida divina no nos dispensa de nuestra existencia humana, sino que nos habilita a llegar a ser completamente seres libres, es decir el ser que Dios ha imaginado cuando nos creó.

Dios se ha convertido en uno de nosotros y así elevó y bendijo a toda la raza humana.

La infinitud de Dios penetra nuestra finitud; la inmortalidad de Dios, nuestra mortalidad; la eternidad de Dios, nuestro carácter efímero.

125.600+ Cruz De Cristo Fotografías de stock, fotos e ...

Cuando rezo el Credo aliento en mi corazón la esperanza de una relación con Dios que me engrandezca y así poder llegar a ser, al igual que Jesús,  aquello para lo que he sido creado. Cuando digo "Creo en Jesucristo, Hijo único de Dios", estoy diciendo que creo en la plenitud de lo que yo mismo puedo llegar a ser y estoy invitado a ser.

La humanidad debe saber que Dios está invitándonos permanentemente a experimentarlo en el fondo de nuestro ser. Es allí donde está nuestra chispa divina. Es allí donde mora Dios en mí. El problema es que Dios se manifiesta únicamente cuando nosotros le demostramos que queremos vivir en Él. Jesús es el signo que nos dice que estamos capacitados para hacerlo. Necesitamos EXPERIMENTAR A DIOS VIVO EN NOSOTROS. PERO SOMOS NOSOTROS QUIENES MUCHAS VECES ESTAMOS MUERTOS. Sin embargo, Él no nos abandona. 

Jesús nos muestra el camino. Roguemos al Señor que la humanidad despierte y se deje transformar por Dios. 

 19.500+ Camino A Cristo Fotografías de stock, fotos e ...

lunes, 17 de marzo de 2025

...CREO EN JESUCRISTO ...

 Jesús Imágenes, Fotos y Fondos de pantalla para Descargar Gratis

Decir "Creo en Jesucristo" es equivalente a decir "Creo en el Logos hecho hombre", "Creo en la Palabra de Dios hecha carne". 

Decir "Creo en Jesucristo" equivale a decir "Creo en que Dios asumió cada una de nuestras realidades para santificarlas y redimirlas".

Decir "Creo en Jesucristo" es lo mismo que decir "Creo en un Dios que se solidariza con mi realidad humana, haciéndose Él mismo humano para llenarme con su divinidad,  para introducirme en su Eternidad".

Creer en Jesucristo es aceptar que Él es el Camino, la Verdad y la Vida. Que Él nos lleva al Padre y nos muestra al Padre en su versión humana. Que nadie va al Padre sino a través de Él.

Creer en Jesucristo es permitir al alma experimentar que sus exigencias no son una carga, sino un camino de liberación en el que el bien triunfa sobre el mal.

 Las mejores 900+ ideas de Jesucristo en 2025 | jesucristo, imagen de  cristo, imágenes religiosas

Tomemos por ejemplo las palabras de Jesús en el Sermón de la Montaña:

"Habéis oído que se os dijo: "Ojo por ojo, diente por diente". Pues yo digo que no opongáis resistencia al malvado. Antes bien, si uno te da una bofetada en la mejilla derecha, ofrécele también la izquierda. Al que quiera ponerte pleito para quitarte la túnica, déjale también el manto. Si uno te fuerza a caminar mil pasos, haz con él dos mil. Da a quien te pide y no rechaces a quien te pide prestado". (Mt 5, 38-42).

 Mateo 5, 38-42: Yo Les Digo Que No Hagan Frente Al Que Les Hace Mal –  Boosco.org

Esto se explica de la siguiente manera: En comparación con la justicia que Dios nos ha otorgado en Jesucristo, el derecho humano queda tan en segundo plano que podemos olvidarnos tranquilamente de él. No perdemos nada. En vez de responder con violencia al malvado, obramos desde el Espíritu de Dios que habita en nosotros y que puede más que toda injusticia. Ser deshonrado por los hombres no menoscaba en absoluto la dignidad que Dios nos ha concedido. De ahí que no necesitemos estar pendientes a toda costa de nuestra honra.

¿Qué puede arrebatarme entonces un ser humano? ¿el manto? ¿mi ropa?, sólo cosas exteriores. Por eso no me indigno. Estoy en manos de Dios. ¿Acaso esta conducta no nos habla de un ser humano totalmente libre?

Si comparto dos mil pasos con alguien que me invita a acompañarlo tan sólo mil, seguramente terminaremos como amigos al final del trayecto. Estaré venciendo el odio con amor y el mal con el bien. Sólo esta actitud puede cerrar la brecha que separa a la comunidad humana. Lo que aquí propone Jesús es superar las divisiones entre los seres humanos y ablandar con amor el endurecimiento del corazón humano. Jesús abrió una brecha en el ciclo del odio.

 Explicar a los niños la gran importancia de tener y cuidar a los amigos

Pero estos comportamientos nacen de la experiencia de ser hijos de Dios, es decir que, no podremos imitarlos sino trascendemos el plano de las necesidades del ego y experimentemos que nuestro ser se halla inmerso en Dios. Es el único modo de que estas exigencias, en vez de convertirse en una carga insoportable, se ofrezcan como camino hacia una mayor libertad.

Jesús describe a la persona libre como aquella  persona que ha intuido en su corazón que es hijo de Dios, que Dios lo ama y lo protege. 

 Las mejores 26 ideas de MANOS QUE ORAN... | imágenes religiosas, niño orando,  niños del mundo

Creer en Jesucristo es experimentar profundamente de qué se trata "la verdadera libertad de los hijos de Dios" .

Jesucristo nos muestra el camino para trascender el plano del ego que nos esclaviza, me enseña a desvincularme de mi yo pequeño, para entrar en contacto con mi verdadero ser, con mi YO, ése YO creado a imagen y semejanza de Dios,   que ahora tenemos tapado por el ego que debe ser trascendido aunque no eliminado.

Creer en Jesucristo es, entre otras muchas cosas, es creer en que El me enseña a aceptarme a mí mismo con mis imperfecciones y contradicciones: Eso es "Cargar la Cruz" (Mc 8,34 ss): aceptar que dentro de mí percibo bien y mal, luz y oscuridad, bondad y odio, ternura y sadismo. Me  enseña a aceptar todas esas polaridades como parte de mi ser. También debo aceptarme con mis diferentes planos los cuales también pueden ser trascendidos pero no eliminados: 1) el plano del ego, que ya hemos mencionado, con su necesidad de reconocimiento, éxito, afecto, superación de miedos, fortaleza individual, dominio, poder ...2) el plano del cuerpo con su pretensión de vitalidad, salud y satisfacción de ciertas necesidades como comer, beber, dormir y 3) el plano del YO, con mayúsculas, en el que accedo a mi verdadero núcleo.

 Catholic.net - El que quiera venir conmigo, cargue con su cruz

Por supuesto que "cargar la cruz" puede tener también el significado común de: soportar los sufrimientos, sobrellevar las dificultades, asumir una carga. La cruz no significa que deba resignarme sin mas ante las dificultades de la vida; sino que más bien es una invitación a aceptar primero el sufrimiento como un desafío: el desafío de superarlo y vencerlo, con sumisión y humildad. Abrazado a la cruz de Cristo, cualquier sufrimiento se transforma en redentor.

 Superar el sufrimiento - Dr Romeu

Creer no significa únicamente ver las cosas desde la perspectiva que nos abre la enseñanza de Jesús, sino actuar conforme a dicha enseñanza. Indudablemente todo este camino es conducido por la Gracia Divina, pero no olvidemos que ya estamos en Gracia cuando nos esforzamos por alcanzarla. Tampoco  olvidarnos que la lucha por la fe es un proceso permanente, aunque lo que nos debe dar fuerzas es que sabemos que buscamos la fe como personas a quienes Dios ya ha visitado en Jesucristo, regalándonos su amor y su gracia.

 COSMOS Y ESPÍRITU: GRACIA DIVINA

Jesús es lo que Dios tiene indudablemente que ser: misericordia, justicia, compasión y amor sin límites. Ese es el Jesús en quien creo y a quien sigo y que me tiene totalmente cautivada. 

 Imagen con el Texto JESUCRISTO en oro, fuente elegante, brillante,  majestuosa, con algunas flores y diamantes - Foto #2462 - Freeimag

martes, 4 de marzo de 2025

... Y DE LA TIERRA ...

"Como venimos diciendo, Dios se manifiesta como Padre en la creación, en cuanto origen de la vida, y, al crear, muestra su omnipotencia. Las imágenes usadas por la Sagrada Escritura al respecto son muy sugestivas (cf. Is 40, 12; 45, 18; 48, 13; Sal 104, 2.5; 135, 7; Pr 8, 27-29; Jb 38–39). Él, como un Padre bueno y poderoso, cuida de todo aquello que ha creado con un amor y una fidelidad que nunca decae, dicen repetidamente los Salmos (cf. Sal 57, 11; 108, 5; 36, 6). Así, la creación se convierte en espacio donde conocer y reconocer la omnipotencia del Señor y su bondad, y llega a ser llamamiento a nuestra fe de creyentes para que proclamemos a Dios como Creador. «Por la fe —escribe el autor de la Carta a los Hebreos— sabemos que el universo fue configurado por la Palabra de Dios, de manera que lo visible procede de lo invisible» (11, 3). La fe, por lo tanto, implica saber reconocer lo invisible distinguiendo sus huellas en el mundo visible.

 Dios creador - EWTN

El creyente puede leer el gran libro de la naturaleza y entender su lenguaje (cf. Sal 19, 2-5); pero es necesaria la Palabra de revelación, que suscita la fe, para que el hombre pueda llegar a la plena consciencia de la realidad de Dios como Creador y Padre. En el libro de la Sagrada Escritura la inteligencia humana puede encontrar, a la luz de la fe, la clave de interpretación para comprender el mundo. En particular, ocupa un lugar especial el primer capítulo del Génesis, con la solemne presentación de la obra creadora divina que se despliega a lo largo de siete días: en seis días Dios realiza la creación y el séptimo día, el sábado, concluye toda actividad y descansa. Día de la libertad para todos, día de la comunión con Dios. Y así, con esta imagen, el libro del Génesis nos indica que el primer pensamiento de Dios era encontrar un amor que respondiera a su amor. El segundo pensamiento es crear un mundo material donde situar este amor, estas criaturas que le correspondan en libertad. Tal estructura, por lo tanto, hace que el texto esté caracterizado por algunas repeticiones significativas. Por ejemplo, se repite seis veces la frase: «Vio Dios que era bueno» (vv. 4.10.12.18.21.25), para concluir, la séptima vez, después de la creación del hombre: «Vio Dios todo lo que había hecho, y era muy bueno» (v. 31). Todo lo que Dios crea es bello y bueno, impregnado de sabiduría y de amor; la acción creadora de Dios trae orden, introduce armonía, dona belleza.

 Montañas, Cielo, Río, Arroyo, Agua

En el relato del Génesis emerge luego que el Señor crea con su Palabra: en el texto se lee diez veces la expresión «Dijo Dios» (vv. 3.6.9.11.14.20.24.26.28.29). Es la palabra, el Logos de Dios, lo que está en el origen de la realidad del mundo; y al decir: «Dijo Dios», fue así, subraya el poder eficaz de la Palabra divina. 

El Salmista canta de esta forma: «La Palabra del Señor hizo el cielo; el aliento de su boca, sus ejércitos... porque Él lo dijo, y existió; Él lo mandó y todo fue creado» (33, 6.9). La vida brota, el mundo existe, porque todo obedece a la Palabra divina.

 Tierra, Luna, Superficie Lunar

Pero hoy nuestra pregunta es: en la época de la ciencia y de la técnica, ¿tiene sentido todavía hablar de creación? ¿Cómo debemos comprender las narraciones del Génesis? La Biblia no quiere ser un manual de ciencias naturales; quiere en cambio hacer comprender la verdad auténtica y profunda de las cosas. La verdad fundamental que nos revelan los relatos del Génesis es que el mundo no es un conjunto de fuerzas entre sí contrastantes, sino que tiene su origen y su estabilidad en el Logos, en la Razón eterna de Dios, que sigue sosteniendo el universo. Hay un designio sobre el mundo que nace de esta Razón, del Espíritu creador. Creer que en la base de todo exista esto, ilumina cualquier aspecto de la existencia y da la valentía para afrontar con confianza y esperanza la aventura de la vida. Por lo tanto, la Escritura nos dice que el origen del ser, del mundo, nuestro origen no es lo irracional y la necesidad, sino la razón y el amor y la libertad. De ahí la alternativa: o prioridad de lo irracional, de la necesidad, o prioridad de la razón, de la libertad, del amor. Nosotros creemos en esta última posición."

Esto lo enseñaba nuestro querido Papa Benedicto XVI en su Audiencia General del 6 de febrero de 2013. La teología nos presenta estas verdades y las explica desde Dios.

Pero... si la Tierra es la caja de resonancia de la presencia divina ¿por qué estamos haciendo tanto daño a lo que Dios creó y nos regaló? ¿Por qué destruimos la belleza y la bondad de la Creación? De nosotros se espera que dejemos un mundo mejor del que hemos encontrado ... pero ... ¿es así?

Nos hemos olvidado de poner más énfasis en nuestra dimensión espiritual sobre las cosas materiales. Debemos desaprender las malas catequesis que nos hablaron de "Dominar" la Creación como sinónimo de "depredar": grandes leopardos, largos y gruesos colmillos de elefante, pieles de visón, árboles de espléndida madera: en búsqueda del beneficio, estamos destruyendo justamente aquéllo que nos sustenta. Como Francis Bacon decía insistentemente en su defensa del nuevo método científico, basado en la experimentación,  hemos hecho de la tierra "una esclava, la hemos usado mezquinamente, hemos extraído su riqueza en nuestro beneficio y hemos matado su espíritu".

 Cómo la naturaleza puede ayudar a impulsar la recuperación y ...

Curiosamente la tierra puede existir sin nosotros, pero nosotros, aunque nos definamos como criaturas superiores, no podemos existir sin la tierra que estamos destruyendo a toda marcha. 

Dios creó la tierra, por tanto la tierra respira el aliento de Dios. 

Más de 200 imágenes gratis de Creador y Dios - Pixabay

La naturaleza trae grandes mensajes espirituales para todos nosotros. La naturaleza y sus ciclos nos dan lecciones de equilibrio y armonía, de fidelidad y generosidad sin medida. Nos da una imagen de la siembra y la cosecha que nos guía en los buenos tiempos y nos sustenta en los malos.

 93.000+ Sembrar Fotografías de stock, fotos e imágenes ...

Ciertamente yo creo que Dios, la plenitud de Dios, está en todas partes, en todas las cosas, que todas las cosas comparten la misma vida divina, que todas tienen el mismo fin divino y que ninguna de ellas puede alcanzar la plenitud sin las otras. Mientras sigamos negando nuestra interconexión con el resto de la naturaleza, no encontraremos a Dios allí donde se manifiesta de una manera más diáfana: en una creación que, como nos dice con toda claridad la ciencia moderna, no se extingue, sino que simplemente se convierte en energía de otro tipo.

 Trigo En Las Manos. Tiempo De Cosecha, Fondo Agrícola Fotos ...

Decir "Creo en Dios creador de la Tierra", es la invitación a vivir cada vez más unidos a Él y así seguramente dejaremos un mundo mucho mejor que el que se nos ha dado. Eso es lo que Dios espera de nosotros. Para eso nos creó. Y nos creó  a su imagen y semejanza. Por lo tanto debemos ser coherentes  por tal honor. Amén.